
¿Qué es un Portafolio de Evidencias?
PORTAFOLIOS
Un portafolio o portafolios es una colección de documentos y productos desarrollados por el estudiante, que exhiben su esfuerzo, progreso y logros.
El portafolio es un sistema de evaluación que permite monitorear el proceso de aprendizaje del estudiante por el profesor y por él mismo. Permite introducir cambios durante el propio proceso.


Es una forma de recopilar información que demuestra las habilidades y logros de los estudiantes. Responde a las preguntas de: cómo piensa, cómo cuestiona, analiza, sintetiza, produce o crea, y cómo interactúa (a niveles intelectual, emocional y social).
También permiten identificar los aprendizajes de conceptos, procedimientos y actitudes de los estudiantes.
Cómo se aplica:
El estudiante puede participar en la selección de los contenidos, de los criterios de selección, de los contenidos para juzgar sus méritos y de la evidencia de la autoreflexión.
Los portafolios permiten al alumno participar en la evaluación de su propio trabajo. Al profesor le permiten elaborar un registro sobre el progreso del estudiante y le da bases pare evaluar la calidad de su trabajo o de su desempeño en general. Existen distintos tipos de Portafolios de acuerdo al soporte material que utilizan (electrónicos o físicos, estos son carpetas de argollas) y conforme a su contenido.

Evidencias:
Cada evidencia debe organizarse para demostrar su evolución hacia la meta propuesta.
Los tipos de evidencias pueden ser:
Armazón: Documentos del trabajo normal de grupo, desde actividades de clase hasta trabajos.
Realizados por iniciativa propia.
Reproducciones: Incluyen hechos que normalmente no se recogen, por ejemplo, grabación de un invitado o algún experto en el área.
Testimonios: Documentos sobre el trabajo del estudiante preparado por otras personas, por ejemplo, comentarios llevados a cabo por personas involucradas en el proceso formativo del estudiante.
Reflexiones del profesor: Producciones elaboradas por el estudiante, en donde éste explícita las metas del portafolio, incluye las reflexiones que lleva a cabo mientras lo elabora, se organiza o se evalúa el portafolio. Los documentos deben ir acompañados por breves informes que expliquen qué son, por qué se agregaron y de qué son evidencia.
Evidencia de un cambio conceptual. Identificando las pistas de los cambios en las concepciones del alumno sobre las ideas que se han visto en clase. ¿Cuándo ocurrieron los cambios? ¿A qué atribuyes estos cambios? ¿Qué hiciste para que ocurrieran?
Evidencia de crecimiento o desarrollo. Son una serie de trabajos que se guardan ordenados de tal manera que permitan observar la secuencia del aprendizaje. ¿Qué aprendiste? ¿Cómo?
Evidencia de reflexión. El alumno puede hacerse una secuencia de preguntas: ¿En qué son similares o diferentes? ¿Cómo se alteró mi percepción? ¿Cómo cambió mi comprensión?
Evidencia de toma de decisiones. Se presenta un ejemplo que demuestre la capacidad del alumno para advertir los factores que influyen en las decisiones que realiza. ¿Qué factores discutiste o pensaste? ¿Qué más necesitas saber para tomar diferentes decisiones? ¿Qué información requieres para apoyar las que ya realizaste?
Evidencia de crecimiento personal y comprensión, en donde el alumno se pregunte ¿Qué más sé? ¿Por qué? ¿Cómo?


Agradezco la ayuda de todos los residentes del segundo año que nos apoyaron compartiéndonos sus experiencias y portafolios, para que nosotros elaboráramos el nuestro. En especial de Asunción quien nos asesoro con mucha paciencia para que comprendiéramos los objetivos de esta herramienta. Del mismo modo a la Dra. Consuelo y sus residentes de Medicina Familiar quienes han usado desde hace algunos años esta particular y útil forma de evaluación y conjunción del conocimiento y experiencias.