top of page

Actividades de detección en Comunidad

Actividades comunitarias

 

Finalmente, participamos activamente en el trabajo de comunidad con el equipo de enfermera, nutrióloga y médico interno de pregrado (en su rotación por medicina familiar).

Se seleccionó como lugar de trabajo, uno de los pasillos del Centro de Salud del Castro Villagrana. Resultando un lugar con mucha población derechohabiente del seguro popular, sin detecciones previas. Resultó un sitio ya cubierto por un puesto de detecciones que se encontraba en frente del colocado por nuestro equipo, a pesar de ello, se tomaron al rededor de 50 detecciones diferentes en contactos con bajo y alto riesgo.

 

Tuvimos contacto invitando a las personas a realizarse las detecciones de diabetes mellitus, hipertensión, obesidad y sobrepeso. Elaborando su historial de riesgos a la salud para las mismas enfermedades, realizando consejería y promoción de los servicios de la unidad (UNEME).

 

Con el propósito de ser analizadas posteriormente para un posterior enlace con los pacientes cuyas cifras se encuentren fuera de los parámetros aceptables para personas sin enfermedades crónicas.

 

Sobre esto, es notable que es de alta importancia aprovechar todos los contactos con la población de manera que tenga un impacto los minutos de atención. En esta ocasión, losparticipantes de las lecturas nos comentaban que no pudieron saber si sus valoraciones eran aceptables o no, y que no recibían acciones de promoción a la salud.

 

 

  • w-facebook
  • Twitter Clean
  • w-googleplus
bottom of page